¡Participa en la Hackathon para la Resiliencia Comunitaria!
El próximo 10 de Noviembre estaremos realizando la primera Hackaton para la Resiliencia Comunitaria [Inscripcion]. Durante este evento se espera que tecnólogos de el Salvador contribuyan a convertir en realidad 20 ideas que han sido previamente seleccionadas por habitantes de comunidades en riesgo en la ciudad de San Salvador. Estas soluciones serán luego probadas por las comunidades en lo que resta del año.
¿Por qué esta Hackaton es diferente?
- No es una competencia.
- No hay un premio para los participantes.
- El único objetivo al finalizar la jornada es tener un prototipo funcional que los habitantes de las comunidades puedan probar durante lo que resta del año en los Laboratorios de Resiliencia Comunitarios que serán establecidos en cada comunidad beneficiada.
¿Qué es un Laboratorio de Resiliencia Comunitario?
El laboratorio de resiliencia comunitario es un espacio dentro de la comunidad donde los habitantes pueden reunirse para identificar las amenazas sociales y naturales que les afectan, idear soluciones para tratar de reducir las amenazas y construir propuestas que se pueden implementar en la comunidad.
Para la constitución de estos laboratorios los equipos de Red de Acción Comunitaria, INNBOX y el Hackerspace San Salvador, han combinado esfuerzos durante varios meses para capacitar a los habitantes de comunidades en una amplia gama de temas que incluyen identificación de amenazas naturales, conceptos de resiliencia y comunidades resilientes, capacidades de innovación, design thinking, prototipado rápido y utilización de tecnologías libres para la construcción de prototipos.
A diferencia de otros enfoques, la construcción de los laboratorios ha tenido la comunidad al centro del proceso desde el inicio y la Hackaton es el tercer paso de tres grandes eventos que marcan hitos en este proceso:
- La Ideathon: Realizada el 7 de Septiembre en donde habitantes de comunidades y expertos realizaron una maratónica lluvia de ideas que generó más de 1,700 ideas para atacar problemas de basura, seguridad, convivencia ciudadana y educación en las comunidades. Estas ideas fueron agrupadas en propuestas comunes y el resultado fué validado por los líderes comunitarios para su implementación.
- La Makerthon: Realizada el 20 de octubre en donde una combinación de diseñadores de soluciones y expertos en fabricación digital ayudaron a los habitantes a convertir las propuestas comunes en prototipos con ayuda de fabricación digital.
- La Hackaton: Donde se espera que expertos en programación, electrónica, redes y mecatrónicos ayuden a "darles vida" a los prototipos de soluciones para que puedan comenzar a utilizarse en las comunidades.
Las comunidades comenzarán a probar los diferentes prototipos funcionales durante el resto de 2018 para validar sus propuestas con casos de uso real. Se espera que las comunidades puedan seguir implementando soluciones por su cuenta y con la ayuda de la comunidad en el futuro.
Más que un día para apoyar a las comunidades a construir sus soluciones se espera que la Hackaton sea el medio para conectar los laboratorios comunitarios a las comunidades de tecnólogos de El Salvador. Esto permitirá que las comunidades puedan seguir construyendo soluciones con ayuda de la comunidad.
¿Cómo participo?
Si eres un tecnólogo interesado en generar un cambio social en El Salvador, esta será una gran oportunidad para contribuir con un pequeño granito de arena ¡Inscríbete Ahora!
En caso de dudas o consultas, no dudes en comunicarte con nosotros a info@teubi.co o escríbenos directamente en la página del evento en Facebook.
Comentarios