Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Bases de Participación y Código de Honor - Hackatón de Resiliencia Comunitaria

En toda Hackathon es importante conocer las reglas del juego. A pesar de no ser una competencia, debes de tomar en consideración el seguir las bases de participación detalladas en esta entrada de blog: Bases de Participación En esta Hackathon puede participar cualquier persona que considere que puede contribuir con sus conocimientos  para convertir las propuestas de proyectos en prototipos funcionales al finalizar la jornada del sábado 10 de noviembre. La participación de esta Hackathon no está restringida a límites geográficos y los participantes pueden hacerlo de forma presencial o virtual previo registro . En esta Hackathon prevalece la regla de no-competencia . Los participantes trabajando en una propuesta particular deben presentar el resultado de sus prototipos como un solo equipo. Parte del reto es incluir diferentes perspectivas de solución en una propuesta conjunta por muy divergentes que sean las implementaciones individuales que puedan surgir dentro del equipo. ...

¡Participa en la Hackathon para la Resiliencia Comunitaria!

Imagen
El próximo 10 de Noviembre estaremos realizando la primera Hackaton para la Resiliencia Comunitaria [ Inscripcion ]. Durante este evento se espera que tecnólogos de el Salvador contribuyan a convertir en realidad 20 ideas que han sido previamente seleccionadas por habitantes de comunidades en riesgo en la ciudad de San Salvador. Estas soluciones serán luego probadas por las comunidades en lo que resta del año. ¿Por qué esta Hackaton es diferente? No es una competencia. No hay un premio para los participantes. El único objetivo al finalizar la jornada es tener un prototipo funcional que los habitantes de las comunidades puedan probar durante lo que resta del año en los Laboratorios de Resiliencia Comunitarios que serán establecidos en cada comunidad beneficiada. ¿Qué es un Laboratorio de Resiliencia Comunitario? El laboratorio de resiliencia comunitario es un espacio dentro de la comunidad donde los habitantes pueden reunirse para identificar las amenazas sociales y ...

Preparando tu Computadora para Análisis de Datos con Anaconda

Imagen
Esta entrada la escribimos previo a la charla Documentando con Jupyter Notebooks a realizarse el próximo martes 23 de octubre . Ya que el formato de la charla es demostrativa, puedes llevar tu computadora y seguír los procedimientos mostrados durante la ponencia. En esta entrada te mostraremos el software que necesitarás durante la charla para seguir la exposición. Si no puedes asistir físicamente, mantente pendiente en nuestra página de Facebook para el link del live-stream o suscríbete a nuestro canal en Youtube . Software requerido