Recapitulando 2017 con un seguidor de líneas y muchos inventos...
Tenía que aprovechar el último día del 2017 para hacer un pequeño recuento de algunas cosas increibles que han pasado este año, que desde mi perspectiva, pienso ha sido el más movido y el más creativo desde que abrimos el Hackerspace San Salvador.
Hablando sobre luces de colores...
Cerca del mes de abril Abril tuvimos la oportunidad de compartir código nada menos que a la gente de Adafruit para soportar los LED programables basados en el chip WS2811/12 conocidos mejor como NeoPixels en las tarjetas basadas en el chip nRF52832. Esto fue un pequeño reto para el Hackerspace considerando que teníamos literalmente un par de días de trabajar con el chip.
¿Por qué es tan importante? Pues por el hecho de que el chip tiene soporte para Bluetooth Low Energy a través de código pre-compilado al que el fabricante llama SoftDevice. Este código literalmente requiere privilegios sobre cualquier otro código que corra en el chip y manejar los NeoPixels se vuelve un dolor de cabeza cuando se combina con el Bluetooth.
Para resolverlo utilizamos un algoritmo creativo que hace uso de DMA y PWM para permitir al chip controlar los LEDs sin necesidad de interrumpir la ejecución del procesador. Como la implementación era muy buena y elegante ahora está incluída dentro de la librería de Adafruit que utilizan miles de personas alrededor del mundo.
Puedes conocer sobre el proceso de soporte de NeoPixels en nuestro video en youtube.
Desarrollo e Investigación local...
Bien dicen que una cosa lleva a la otra y como teníamos experiencia en el desarrollo con el nrf52 de Nordic decidimos incluirlo en el diseño del GPSInfoPatch uno de los proyectos ganadores del InnovaEmprende que consiste en un electro-textil que permite mapear puntos de interés de forma no intrusiva.
Este proyecto pronto se comenzará a comercializar y esperan comenzar con las primeras pruebas de campo a inicios del 2018 con un hardware ideado, diseñado, ensamblado y programado por manos salvadoreñas. Espero poder colocar noticias acerca de este proyecto muy pronto.
Mientras tanto pueden curiosear sobre el website de pruebas:
Una competencia de robots sin igual...
Los amigos de la Comunidad Arduino de Guatemala nos invitaron desde mayo a participar del ArduChallenge para fabricar seguidores de línea. Aunque el proyecto lo retrasamos por bastante tiempo logramos hacer espacio para trabajar entre noviembre y diciembre en construir el seguidor de líneas del Hackerspace San Salvador.
El MBL es un proyecto de Hardware Libre por lo que puede ser replicado fácilmente por cualquier que quiera un seguidor de líneas que pueda ser manufacturado localmente. Este proyecto nos retó a incorporar muchas de las tecnologías con las que hemos venido trabajando durante el año como el estándar IEEE 802.15.4 que es la apuesta de la IEEE para el Internet de las Cosas incluír la Fabricación Digital y resolver muchos problemas mecánicos y de selección de materiales.
Aunque el robot era muy rápido nos enseñó que nuestro banco de pruebas de control era demasiado "controlado" ya que el robot era deslumbrado por fácilmente por la luz del sol al aire libre. Afortunadamente logramos solventar las limitantes haciendo algunos cambios físicos y al software que nos permitieron lograr el 2do lugar a una velocidad muy por debajo del máximo que el robot era capaz de realizar.
El código fuente y archivos de diseño de MBL están disponibles en nuestro repositorio de GitHub:
Si quieren conocer más acerca de este proyecto y de la experiencia de su desarrollo pueden revisar el siguiente video:
Y muchas cosas más por venir...
Estamos muy ansiosos por conocer todos los nuevos retos y proyectos que nos traerá el 2018 y desde ya nos estamos preparando para empujar un poquito los límites del conocimiento y las capacidades de fabricación local en el área de desarrollo de sistemas embebidos.
Por el momento no me queda más que agradecer al genial equipo del Hackerspace: Joksan Alvarado, Karla Hernández y Alejandro Artiaga quienes trabajan directa e indirectamente en todos estos locos proyectos o simplemente permiten que las cosas funcionen.
¡Por el momento me quedo sin nada más que decir que desearles un feliz año nuevo y un próspero 2018!
Comentarios