Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

IoT para Principiantes - Luces Navideñas

Imagen
En la entrada anterior aprendimos a configurar nuestro IDE Arduino y a conectar el ESP8266 para subir Sketchs y crear proyectos del Internet de las Cosas (IoT) . Ya que estamos a punto de celebrar las fiestas de Navidad y año nuevo, se nos ocurrió hacer un secillo proyecto IoT que utilizara un mínimo de componentes y que nos sirviera para mostrar toda la potencia de este pequeño dispositivo así que se nos ocurrió la idea de hacer unas luces navideñas IoT como las que mostramos en el siguiente video: Luces interactivas #IoT con el #esp8266 #Arduino y #Android . Visita http://goo.gl/rTp5vH para el tutorial y más información. En el video mostramos cómo puedes construir a muy bajo costo un controlador para tiraa de #LEDs RGB digitales basadas en el #ws2811 utilizando la red inalámbrica y tú propia aplicación en Android. ¡No pares de inventar con TeUbi.co! Un vídeo publicado por Tienda TeUbi.co (@teubico) el 16 de Dic de 2015 a la(s) 7:13 PST ¿Listo para intentarlo? ¡Comencemos!...

IoT para principantes - Programando el ESP8266

Imagen
El ESP8266 es un pequeño microcontrolador de muy bajo costo (>10 USD) que encapsula todos los componentes necesarios para conectarse a redes Wi-Fi. Esto lo hace un componente ideal para convertir un sin fín de dispositivos o tus propios proyectos al Internet de las Cosas (IoT). Poco más grande que una moneda de $0.25 el #esp8255 te permitirá crear dispositivos #IoT fácil, rápido y a bajo costo. Este módulo se conecta a redes WiFi puedes conectarlo a tu #Arduino o modificar el firmware y programarlo directamente para no necesitar hardware externo. ¡Conéctate al IoT! Una foto publicada por Tienda TeUbi.co (@teubico) el 15 de Ago de 2015 a la(s) 7:32 PDT Este módulo se utiliza en conjunto con Arduino y otras tabletas electrónicas programables. Sin embargo el poder oculto del ESP8266 es que se puede utilizar de manera individual sin necesidad de una tableta controladora adicional. En este tutorial aprenderemos a re-programar nuestro ESP8266 con Arduino para poder util...

Reprogramando el ATtiny (y otros microcontroladores Amtel) con Arduino ISP

Imagen
En una entrada anterior mostrabamos como ensamblar y poner a funcionar nuestro KIT Inalámbrico programable para medición de Temperatura y Humedad. El KIT hace uso de un ATtini85 para la lectura del sensor de temperatura y se encarga de codificar y transmitir los valores hasta su receptor. El ATtiny85 es un pequeño microcontrolador del fabricante AVR que a pesar de su tamaño empaqueta mucha funcionalidad interesante como soporte para SPI, entradas y salidas digitales y convertidores análogo/digital. En esta entrada te enseñaremos como reprogramar tu ATtiny85 para re-utilizarlo en otros proyectos utilizando tu Arduino UNO o compatible. ¡Comencemos!

KIT Transmisor Inalambrico Programable de Temperatura y Humedad

Imagen
¡Hola a todos! Desde hace días que queríamos presentar un pequeño KIT que resultara fácil de armar para experimentar con radio-frecuencia. Así que aprovechando que estos días baja un poco la temperatura se nos ocurrió que podría ser divertido contar con un medidor de temperatura y humedad inalambrico y reprogramable que pudieramos dejar fuera de la casa para no tener que estar saliendo a revisar como lo mostramos en este video: El KIT de Temperatura y Humedad inalámbrico programable para #Arduino te permitirá monitorear la temperatura y humedad con solo colocar baterías. Incluye una tableta para montaje, un #ATtiny85 pre-programado, un sensor de temperatura y humedad #DHT11 y un juego de transmisor/receptor de 433MHz. Puede transmitir hasta unos 10m sin obtrucciones y unos 3m a través de paredes. Ideal para que lo coloques afuera de tu ventana mientras monitoreas las temperaturas desde la comodidad de tu casa o lleves el registro de tempraturas en tu computadora. Encuentra m...