Entradas

Mostrando entradas de 2015

IoT para Principiantes - Luces Navideñas

Imagen
En la entrada anterior aprendimos a configurar nuestro IDE Arduino y a conectar el ESP8266 para subir Sketchs y crear proyectos del Internet de las Cosas (IoT) . Ya que estamos a punto de celebrar las fiestas de Navidad y año nuevo, se nos ocurrió hacer un secillo proyecto IoT que utilizara un mínimo de componentes y que nos sirviera para mostrar toda la potencia de este pequeño dispositivo así que se nos ocurrió la idea de hacer unas luces navideñas IoT como las que mostramos en el siguiente video: Luces interactivas #IoT con el #esp8266 #Arduino y #Android . Visita http://goo.gl/rTp5vH para el tutorial y más información. En el video mostramos cómo puedes construir a muy bajo costo un controlador para tiraa de #LEDs RGB digitales basadas en el #ws2811 utilizando la red inalámbrica y tú propia aplicación en Android. ¡No pares de inventar con TeUbi.co! Un vídeo publicado por Tienda TeUbi.co (@teubico) el 16 de Dic de 2015 a la(s) 7:13 PST ¿Listo para intentarlo? ¡Comencemos!...

IoT para principantes - Programando el ESP8266

Imagen
El ESP8266 es un pequeño microcontrolador de muy bajo costo (>10 USD) que encapsula todos los componentes necesarios para conectarse a redes Wi-Fi. Esto lo hace un componente ideal para convertir un sin fín de dispositivos o tus propios proyectos al Internet de las Cosas (IoT). Poco más grande que una moneda de $0.25 el #esp8255 te permitirá crear dispositivos #IoT fácil, rápido y a bajo costo. Este módulo se conecta a redes WiFi puedes conectarlo a tu #Arduino o modificar el firmware y programarlo directamente para no necesitar hardware externo. ¡Conéctate al IoT! Una foto publicada por Tienda TeUbi.co (@teubico) el 15 de Ago de 2015 a la(s) 7:32 PDT Este módulo se utiliza en conjunto con Arduino y otras tabletas electrónicas programables. Sin embargo el poder oculto del ESP8266 es que se puede utilizar de manera individual sin necesidad de una tableta controladora adicional. En este tutorial aprenderemos a re-programar nuestro ESP8266 con Arduino para poder util...

Reprogramando el ATtiny (y otros microcontroladores Amtel) con Arduino ISP

Imagen
En una entrada anterior mostrabamos como ensamblar y poner a funcionar nuestro KIT Inalámbrico programable para medición de Temperatura y Humedad. El KIT hace uso de un ATtini85 para la lectura del sensor de temperatura y se encarga de codificar y transmitir los valores hasta su receptor. El ATtiny85 es un pequeño microcontrolador del fabricante AVR que a pesar de su tamaño empaqueta mucha funcionalidad interesante como soporte para SPI, entradas y salidas digitales y convertidores análogo/digital. En esta entrada te enseñaremos como reprogramar tu ATtiny85 para re-utilizarlo en otros proyectos utilizando tu Arduino UNO o compatible. ¡Comencemos!

KIT Transmisor Inalambrico Programable de Temperatura y Humedad

Imagen
¡Hola a todos! Desde hace días que queríamos presentar un pequeño KIT que resultara fácil de armar para experimentar con radio-frecuencia. Así que aprovechando que estos días baja un poco la temperatura se nos ocurrió que podría ser divertido contar con un medidor de temperatura y humedad inalambrico y reprogramable que pudieramos dejar fuera de la casa para no tener que estar saliendo a revisar como lo mostramos en este video: El KIT de Temperatura y Humedad inalámbrico programable para #Arduino te permitirá monitorear la temperatura y humedad con solo colocar baterías. Incluye una tableta para montaje, un #ATtiny85 pre-programado, un sensor de temperatura y humedad #DHT11 y un juego de transmisor/receptor de 433MHz. Puede transmitir hasta unos 10m sin obtrucciones y unos 3m a través de paredes. Ideal para que lo coloques afuera de tu ventana mientras monitoreas las temperaturas desde la comodidad de tu casa o lleves el registro de tempraturas en tu computadora. Encuentra m...

Efectos Colaterales de la "Contribución Especial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana" en la Innovación

Imagen
Normalmente no suelo escribir sobre temas políticos, pero la reciente aprobación del impuesto denominado "contribución especial a la seguridad ciudadana y convivencia" tiene algunas implicaciones interesantes y posiblemente negativas para aquellos que desarrollan soluciones tecnológicas en El Salvador. Esta entrada nos vamos a dedicar a revisar un poco las implicaciones de esta Ley para todos los que desarrollamos y tratamos de impulsar la tecnología en El Salvador. Tal vez para comenzar esta entrada vamos a hablar de algunas cosas obvias: Primero, y la verdad me entristece decirlo, El Salvador está pasando por un momento difícil en que la población sufre día a día graves problemas de seguridad y delincuencia. No me voy a enfocar en causas ya que no es el tema de esta entrada (y usualmente da lugar a discuciones estériles), así que me centraré en los hechos. La segunda es que desde hace algunos días, el gobierno está tratando de impulsar medidas que ayuden a mejorar la...

Control de Precisión de Motor Paso con Encoder Rotativo

Imagen
Durante el fin de semana estaba pensando en algún proyecto pequeño que utilizara los encoders rotativos. Así que se me ocurrió que sería un bonito demo construir un pequeño control de precisión para motores paso utilizando el Pololu A4988, la Sparkfun Redboard y un pequeño encoder rotativo con switch integrado e iluminación rojo/verde. Para construir este pequeño demo necesitas lo siguiente: Sparkfun RedBoard Pololu A4988 Encoder Rotativo Rojo/Verde Breadboard Fuente de voltaje de 12V Conecta los componentes como se muestra en el siguiente diagrama: Por último descarga el sketch de la siguiente dirección: http://dev.teubi.co/downloads/PololuDemo.zip El sketch se encarga de detectar los cambios en el encoder y mover el motor paso en la dirección correspondiente. ¡Esperamos que te guste este pequeño proyecto de fin de semana! Sin nada más que decir. ¡Hasta la próxima!

LEDs, Matrices y Garras en CONSUMA 2015

Imagen
Esta semana tuvimos la oportunidad de participar de CONSUMA 2015 con una pequeña mesa de demostración con los productos disponibles en la Tienda TeUbi.co. En la mesa tuvimos tres proyectos divertidos que puedes construir muy fácilmente y en esta corta entrada te explicaremos como hacerlos funcionar. VUMeter con tiras y matrices de LED programables WS2812 Los WS2812 son LEDs RGB programables, estos incluyen un pequeño microcontrolador que se encarga de controlar tanto los colores como la intensidad. La razón por la que estos LEDs se han vuelto ta populares es porque se pueden encadenar fácilmente unos con otros y se puede controlar tiras larguísimas abriendo increibles posibilidades de interactividad. Este tipo de LED se conecta normalmente como se muestra en la siguiente imagen: Ya que queríamos añadir un poco de interactividad, incluimos un sensor de sonido de Sparkfun Electrónics para detectar el nivel de sonido y el resultado (con la Matriz 8x8 de Adafruit) fué el siguie...

Reto Electoral para Desarrolladores V2

Viene otro año y se viene un nuevo reto electoral. Para los que siguen mi blog recordarán como el año pasado elaboramos el Reto Electoral para Desarrolladores que permitió desarrollar contemosnosotros.org un sistema completamente abierto y anónimo que funcionó para validar los cerrados resultados electorales de las elecciones presidenciales de El Salvador en el año 2014 Para este año el reto electoral tiene un par de niveles extra de complejidad: El primer nivel de complejidad es el hecho de que se congregan tres tipos de elecciones en una sola votación: Elecciones de consejos municipales que se eligen de manera similar a las presidenciales. Elecciones de diputados de la asamblea legislativa. Elecciones del PARLACEN. Las últimas dos representan el segundo nivel de complejidad ya que se implementa el voto por rostro no-partidario (o voto cruzado) por lo que las actas no solo incluyen el total de votos por partido sino el total de votos individuales para cada uno de los c...

GPS, cadenas NMEA y máquinas de estados finitos en Arduino

Imagen
¡Hola a todos! Tenía ya un tiempo de no escribir, así que decidí que sería bueno compartirles un tema de esos que muchas veces conocemos en teoría pero que muchas veces es difícil visualizar una aplicación en nuestros proyectos. Antes de comenzar voy a pedirles que se hagan una pregunta: ¿Cómo harían para extraer las posiciones de latitud y longitud de la siguiente cadena en Arduino?: $GPGGA,123519,4807.038,N,01131.000,E,1,08,0.9,545.4,M,46.9,M,,*47 Habiendo hecho esta pregunta... ¡Comencemos!