¿Cómo hacer para adquirir una Raspberry PI en El Salvador?

Varias personas me han hecho la pregunta: ¿Cómo adquirir una Raspberry PI en El Salvador?. Esto es un proceso sumamente sencillo que no debería tomar más de 15 minutos, en esta pequeña entrada les comparto como pueden adquirir la suya y además les comparto algunas recomendaciones básicas de seguridad para realizar compras en línea.

Primero, lo único que necesitan es una tarjeta de crédito internacional y un poquito de paciencia.

Antes de seguir debo hacer una aclaración para terminar con algunos mitos: En estos días, el comprar en Internet, mientras se realice en tiendas de confianza y se sigan recomendaciones básicas de seguridad, es muchísimo más seguro que comprar físicamente con una tarjeta de crédito. Superar este mito es indispensable para que puedan adquirir su Raspberry PI en El Salvador.



La tienda oficial


Habiendo aclarado ese punto: La fundación Raspberry PI distribuye a través de dos tiendas oficiales, sin embargo la única que realiza envíos a prácticamente todo el mundo es RS-Components, la demanda de RasPIs es tan grande que tienen una página especializada para realizar los pedidos. Pueden entrar en la página haciendo en el siguiente link:


Por defecto los precios se mostrarán en Libras esterlinas (ya que es una tienda basado en el Reino Unido), pueden cambiarlo a dólares con el botón que se muestra en la parte superior derecha.


Nota: Al colocar el precio en dólares este cambiará a $42. Si bien la Raspberry PI Type B cuesta $35 recuerden que esto incluye el envío hasta El Salvador.

Busquen dentro de esa página el botón "Add to order". Les aparecerá una pequeña ventana de confirmación donde deben de hacer clic en "Checkout", esto los mandará a la "carretilla". Ahí pueden cambiar la cantidad de Raspberrys PI que necesitan.


Notarán que ahora el precio es de $50.02, esto es porque se aplica un impuesto en Reino Unido. Este impuesto se eliminará cuando especifiquemos que el destino de la Raspberry PI será El Salvador.

Si son curiosos podrán observar que en la parte de abajo les aparece más o menos en cuanto tiempo su Raspberry PI será despachada, al momento de hacer esta entrada aparece 1 semana, yo tuve que esperar 11 semanas por la mía.

En esta página simplemente hacemos clic al botón "Checkout".

Estableciendo nuestra dirección de envío


El siguiente formulario es el llenar el formulario donde especificaremos nuestra dirección, esto no es nada del otro mundo sin embargo les voy a dar algunas recomendaciones:


  • En "Telephone no:" antepongan +503 a su número, este es el código de país para llamadas internacionales a El Salvador.
  • En "Addresses Line 1" coloquen su dirección: Mi recomendación personal, si ustedes viven en "Colonia San Francisco, Calle A poniente, Block 4 Casa No 35". Abrevienla a algo como: "Col Sn Francisco, Calle A Pte, Blk 4 #35". Procuren no usar caracteres acentuados o "ñ", por ejemplo "Col Cañaveral" escribanlo como "Col Canaveral". ¿Por qué? Pues porque recuerden que no sabemos si quien va a manejar el envío soporta caracteres de idiomas extranjeros, así que lo mejor es "curarnos en salud" y evitar usarlos.
  • En "Town/City" coloquen su municipio.
  • En "Country/State" coloquen su departamento.
  • En "Country" asegurense de seleccionar "El Salvador".
  • En código postal pueden colocar "000".
  • Yo deshabilito el envío de correspondencia y ofertas al email, pero si ustedes están interesados pueden activarlo.
Una vez hayan llenado toda su información pueden pasar a la página de "Pagos".

Seleccionando el método de pago


La página nos da dos opciones, la primera es pagar directamente con la tarjeta de crédito y la segunda realizar el pago vía Paypal. Realmente ambos pagos se cargan a la tarjeta, sin embargo si ustedes ya han comprado previamente con Paypal puede que esa sea la opción mas adecuada. Si no pueden elegir directamente la opción de la tarjeta de crédito.


Realizando el pago


Esta parte es la más sencilla, simplemente nos aparece un "resumen" de la orden y al final nos pregunta por nuestra tarjeta de crédito, aquí ingresamos el número (sin guiones, la fecha de expiración y el código de validación que usualmente se encuentra en la parte de atrás de la tarjeta.


Por último solo seleccionamos que aceptamos las condiciones de venta y hacemos clic en "Buy Now". Si todo sale bien la siguiente página nos mostrará una confirmación de la orden, pueden imprimir esta página como referencia para sus archivos. Adicionalmente recibiran un correo con la copia de la orden.


¿Tengo que pagar algo adicional en El Salvador?


La respuesta: Sí. Toda persona que ingresa productos a El Salvador comprados en línea debe de pagar el arancel de importación correspondiente y el Impuesto al Valor Agregado (el IVA). Afortunadamente los equipos electrónicos no pagan ningún arancel de importación.

El problema usualmente recae sobre el courier que maneja el envío. Por ejemplo para mi caso DHL me cobró costos de manejo de paquetes adicionales lo que me elevó el precio. Es posible que una vez en el país les toque pagar adicionalmente entre $30-$40 dependiendo del courier que estén usando.

Opción B: Usando un casillero


Una última recomendación es que si tienen a alguien que posea casillero: Úsen. ¿Por qué? Los servicios de casillero usualmente cobran por "peso", si bien tendrán que pagar IVA siempre por los paquetes importados. La RasPI pesa menos de una libra por lo que el costo que se paga por el servicio es muy bajo, es muy posible que ya puesta aquí les toque pagar menos de $15 extra lo cual es mucho menos que cuando lo compran con envío directo a El Salvador.

La única diferencia para el caso del casillero es que la dirección que debemos especificar es la del casillero. La dirección de "billing" (cobro) podemos cambiarla antes de ingresar la información de la tarjeta de crédito.

Opción C: Comprando localmente


Algunos emprendedores han decidido importar las Raspberrys PI, si ustedes no poseen una tarjeta de crédito internacional o simplemente les da "un terror inexplicable" el comprar en línea, tal vez lo mejor para ustedes sea compralo localmente.

Solo tengan en consideración que el vendedor local posiblemente tenga que cubrir costos adicionales por lo que el precio podría ser superior. ¿Qué es un precio justo? Pues algo que no supere por un gran porcentaje lo que cuesta comprarlo directamente. Por ejemplo yo no compraría una RasPI a $100, pero entre $60-$70 podría ser una buena opción.

Si compran localmente recuerden que posiblemente no tendrán una "garantía", por lo que les recomiendo revisar que la cajita que les entreguen no haya sido "abierta", esto se verifica fácilmente con un sello que viene pegado a la caja. Si la caja no trae este sello o muestra señas de haber sido roto lo mejor es abtenerse de comprarla.

Conclusiones y Recomendaciones


Espero no haberlos aburrido mucho y haberles quitado un poco el "miedo" de comprar por Internet. Si bien si siguen estos pasos no deberían tener ningún problema antes de irme les dejo algunos consejos de seguridad que se deben seguir al realizar compras en línea:


Recomendaciones básicas de seguridad para comprar en línea:
  • Su computadora debería tener instalado un antivirus confiable actualizado, esto es solo para garantizar que no tengan algún programa malicioso que pueda estar "robando" información.
  • Siempre verificar que la tienda en línea sea de confianza. Para este caso si visitan la página oficial de la fundación Raspberry PI encontrarán las tiendas oficiales.
  • Las tiendas en línea usualmente proveen de conexiones seguras (la dirección comienza con https:// ) para realizar los pagos, esto lo pueden verificar en la barra de direcciones. De manera adicional pueden ver la información sobre el certificado de seguridad haciendo clic en la barra de direcciones.
  • Una tienda en línea NUNCA preguntará claves de cuentas de bancos ni números de pin de la tarjeta de crédito, la única información que se les solicitará es el número de la tarjeta y el código de validación de la misma.
  • Usen el sentido común: si la página por ejemplo dice el nombre de una tienda y la dirección que aparece en la barra de direcciones es muy diferente, esto podría ser un signo de alerta.
  • Una página de aspecto poco profesional o con errores si bien no es signo de que pueda ser ficticia es otro signo de alerta.
  • Traten, en la medida de lo posible, de verificar la autenticidad de la tienda con terceros, una búsqueda en Google con el nombre de la tienda les dará mayor información que pueden contrastar para saber si la tienda es real o un intento de fraude.
No habiendo nada más que decir... ¡Hasta la Próxima!

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Gracias por la info.
Saludos desde S.S.

Entradas populares de este blog

Reactivando el Blog

Emulando el Raspberry Pi OS con QEMU en Linux

Escribiendo Mensajes al Blockchain de Bitcoin